Profesionales Responsables Inscriptos: cobrá mejor, pagá lo justo (y dormí bien)

Profesionales RI: con contrato de honorarios, cláusula de actualización e impuestos ordenados (IVA, IIBB, Ganancias), pagás lo justo y cobrás con margen. Te preparo contrato, actualización, conciliación de percepciones y flujo 13 semanas para que tu caja respire todos los meses.

Profesionales Responsables Inscriptos: cobrá mejor, pagá lo justo (y dormí bien)

Foto de Parrish Freeman en Unsplash

Contrato de honorarios + cláusula de actualización + impuestos sin sorpresas

Si sos profesional Responsable Inscripto, tu rentabilidad no depende sólo de cobrar más: depende de cobrar bien (contrato y actualización) y pagar lo justo (IVA, IIBB y Ganancias ordenados). Acá va el método para que tu caja respire todos los meses.

1) Contrato de honorarios: el 50% de tu tranquilidad

Incluí sí o sí:

  • Alcance y entregables (qué incluye y qué no).
  • Plazos y cambios (método para horas extra o adicionales).
  • Propiedad intelectual y confidencialidad.
  • Condición de pago (seña/anticipo, hitos, intereses por mora).
  • Actualización: ver punto 2.
  • Jurisdicción y resolución de conflictos.
Sin contrato, cualquier discusión te deja sin margen y sin caja.

2) Cláusula de actualización (sin romper la relación)

Elegí una opción y comunicala antes de cotizar:

  • Vigencia corta de la propuesta (7–15 días) + revisión trimestral.
  • Índice objetivo (p. ej. IPIM, costo de insumos, dólar MEP, o una canasta “mixta” acordada).
  • Escalones por fase: cada hito se recalcula al firmar el acta de avance.

Texto guía: “Honorarios sujetos a actualización según [ÍNDICE/FÓRMULA], con revisión cada [PERÍODO] y comunicación previa de [X] días.”

3) IVA: crédito fiscal que no se te escape

  • Conciliá compras vs. ventas cada mes.
  • Cargá percepciones y retenciones (bancos, tarjetas, provincias).
  • Si arrastrás saldo a favor, definí si te conviene compensar o pedir devolución.

4) Ingresos Brutos (IIBB): evitá pagar de más

  • Verificá padrón y alícuota (local o Convenio Multilateral si facturás a varias provincias).
  • Reclamá percepciones bancarias/provinciales mal practicadas.
  • Actualizá datos para no quedar en listas de “alto riesgo” (te retienen más).

5) Ganancias: planificá a mitad de año, no en diciembre

  • Estimá tu resultado anual con tiempo.
  • Definí aportes y gastos de cierre (equipamiento, capacitaciones, software, seguros).
  • Registrá amortizaciones y honorarios de terceros correctamente.

6) Deducciones que dejan plata en tu bolsillo

  • Home office: alquiler/expensas/servicios en proporción.
  • Equipos y mobiliario (computadora, silla ergonómica, luminaria).
  • Capacitación y matrículas profesionales.
  • Marketing y software (sitio web, ads, CRM, suites).
  • Movilidad y viáticos relacionados a la actividad.

Todo con factura válida y criterio de afectación.

7) Ritual mensual de 30 minutos (y dormís mejor)

  • (10’) IVA: compras/ventas + percepciones.
  • (10’) IIBB: padrón/alícuota + percepciones bancarias.
  • (10’) Flujo 13 semanas: semanas en rojo y medidas (adelantar cobros, reprogramar pagos).


Mini–caso real (resumen)

Arquitecta RI sin contrato ni actualización; además, no cargaba percepciones.

Acciones: contrato con cláusula IPIM, adelantos por hitos + conciliación de percepciones bancarias y provinciales.

Resultado: +14% de margen en 60 días y recuperación de $420.000 en percepciones del semestre. Todo 100% legal.


¿Sos profesional RI y querés pagar lo justo y cobrar sin perder margen? Contá con tu Diagnóstico 360 para Profesionales: contrato modelo + cláusula de actualización + tablero impositivo y de caja en 10 días. Agendá una cita. Estamos para cuidarte.

Jolivet Grupo Financiero

Whatsapp: +54 9 299 421 9759

info@grupofinanciero.com