¿Qué es el Régimen del Trabajador Independiente con Colaboradores?

Si sos emprendedor, trabajador independiente o monotributista, te va a interesar conocer el nuevo Régimen del Trabajador Independiente con Colaboradores que se implementó en Argentina.

¿Qué es el Régimen del Trabajador Independiente con Colaboradores?
Foto de Derek Coleman en Unsplash

¡Hola! Este régimen te permite sumar hasta tres colaboradores independientes a tu emprendimiento sin que se genere una relación de dependencia laboral. Te cuento de qué se trata y cómo podés aprovecharlo.

¿Qué es el Régimen del Trabajador Independiente con Colaboradores?

Este régimen, establecido en el artículo 97 de la Ley N° 27.742 y reglamentado por el Decreto 847/2024, permite que los trabajadores independientes puedan incorporar hasta tres colaboradores también independientes para llevar adelante un emprendimiento productivo. La clave es que no existe una relación de dependencia entre las partes, manteniendo la autonomía de cada uno.

¿Cómo funciona?

Tanto vos como tus colaboradores deben estar inscriptos en el Régimen General de Impuestos y de los Recursos de la Seguridad Social, o en el régimen que corresponda para actividades no realizadas en relación de dependencia. Además, tienen la opción de adherirse al Monotributo, siempre que cumplan con las condiciones establecidas en las normas que lo regulan.

Obligaciones y beneficios

Cada uno debe realizar un aporte mensual que incluye:​

Contribuciones al Régimen Previsional.​

  • Aportes al Régimen Nacional de Obras Sociales y al Sistema Nacional del Seguro de Salud.​
  • Aportes al Régimen de Riesgos del Trabajo.

Ésto garantiza que tanto vos como tus colaboradores cuenten con cobertura médica, aportes jubilatorios y protección ante riesgos laborales. ​

Relación laboral

Es importante destacar que tus colaboradores tienen total libertad para realizar actividades simultáneas con otros contratantes. Además, cualquiera de las partes puede rescindir el vínculo de colaboración en cualquier momento, promoviendo la flexibilidad laboral. Eso sí, no podés tener más de tres colaboradores bajo esta modalidad de forma simultánea.

Evitar fraudes

La normativa prohíbe fragmentar o dividir los establecimientos para obtener beneficios en fraude a la ley. Ésto significa que no se pueden crear estructuras artificiales para evadir las obligaciones legales.

¿Cómo implementarlo en tu emprendimiento?

Para incorporar colaboradores bajo este régimen, es fundamental que:​

  • Tanto vos como tus colaboradores estén correctamente inscriptos en los regímenes fiscales y de seguridad social correspondientes.​
  • Presenten una declaración jurada ante la AFIP respecto al carácter independiente de la relación.
  • Consideren la posibilidad de contar con un sistema de cobertura de accidentes personales.

Este nuevo marco legal busca modernizar las relaciones laborales, brindando flexibilidad y seguridad tanto para vos como para tus colaboradores. Si estás pensando en expandir tu emprendimiento, esta puede ser una excelente oportunidad para hacerlo de manera formal y segura.​

¡Aprovechá esta herramienta para potenciar tu negocio y seguir creciendo en el mercado laboral argentino!

Si necesitás nuestra ayuda para orientarte mejor, no dudes en contactarnos

Jolivet Grupo Financiero