¿Qué onda con los nuevos aranceles de EE.UU. y cómo nos afectan en Argentina?

¿Qué hay detrás de los nuevos aranceles de Trump y cómo le pegan a la economía argentina? Te cuento en criollo qué sectores salen golpeados, cómo reaccionó el Gobierno y por qué este tema puede mover (y mucho) el tablero financiero local.

¿Qué onda con los nuevos aranceles de EE.UU. y cómo nos afectan en Argentina?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 2 de abril de 2025 la imposición de aranceles a las importaciones, incluyendo un 10% para productos argentinos.

Impacto en la economía argentina

Esta medida afecta especialmente a sectores como el acero y el aluminio, que en 2024 exportaron alrededor de 600 millones de dólares a EE.UU. Además, la industria automotriz también podría verse perjudicada. En total, se estima que el impacto en las exportaciones argentinas rondaría los 630 millones de dólares. ​

Reacción del gobierno argentino

El presidente Javier Milei, conocido por su afinidad con Trump, considera que Argentina salió "beneficiada" al recibir el arancel mínimo del 10%, mientras que otros países enfrentan tasas más altas. Milei espera aprovechar su relación con Trump para mitigar el impacto de estos aranceles y obtener excepciones. ​

Repercusiones en los mercados financieros

Los mercados argentinos reaccionaron negativamente a la noticia. El índice S&P Merval cayó un 3,6%, y el riesgo país aumentó a 878 puntos básicos. Estos movimientos reflejan la preocupación de los inversores sobre el impacto de los aranceles en la economía local.​

Conclusión

Los nuevos aranceles impuestos por EE.UU. presentan desafíos para la economía argentina, especialmente en sectores clave como el acero, el aluminio y la industria automotriz. La respuesta del gobierno y las negociaciones con la administración estadounidense serán determinantes para mitigar estos efectos y proteger los intereses comerciales del país.

Desde Joli.vet no hacemos más que volver a comprobar, que nuestro consejo de siempre, sigue vigente: en lugar de ver frustradas nuestras inversiones personales con los vaivenes de la economía local e internacional, nada es mejor que planificar nuestros ahorros en un lugar seguro.

Consultanos

Jolivet Grupo Financiero