Seguro universitario: educación asegurada sin romper la caja
Un seguro universitario combina vida + ahorro para asegurar la educación de tus hijos. Definimos capital objetivo, elegimos moneda/ajuste y calculamos un aporte sostenible, con rescates programados por ciclo lectivo y beneficiarios actualizados. Tranquilidad hoy para estudiar mañana.

Cómo llegar al objetivo con un aporte que tu bolsillo pueda sostener
La universidad de tus hijos no debería depender del humor de la economía. Con un seguro universitario (vida + ahorro) planificás capital en moneda dura o ajustable y garantizás que, pase lo que pase, haya liquidez para matrícula, cuotas y material académico.
¿Qué resuelve un seguro universitario?
- Liquidez garantizada cuando llega la etapa universitaria.
- Protección: si faltara el aportante, se mantiene el plan (según condiciones de la póliza).
- Orden: un objetivo claro, con aportes automáticos y seguimiento anual.
La fórmula práctica: objetivo → aporte
Capital objetivo = (Matrícula + 12×Cuota) × Años de carrera + Gastos (transporte, materiales, alquiler) – Ahorros existentes.
Elegí moneda dura o ajuste (si tu póliza lo permite) para no perder poder de compra.
Etapas y horizonte
- Inicial (0–10 años): pequeños aportes, horizonte largo → aprovecha capitalización.
- Media (10–15): ajustar aportes al ritmo de ingresos.
- Final (15–18): foco en rescate programado y cobertura de brechas.
Mini–caso (números redondos)
- Meta: USD 24.000 (USD 500/mes × 12 × 4 años).
- Ahorro actual: USD 2.000.
- Horizonte: 10 años.
- Aporte estimado: USD 140–170/mes (varía por tasa/bonificación y coberturas).
Ventaja: si faltara el aportante, la compañía mantiene el plan (según condiciones), y el capital se paga al llegar la fecha.
¿Qué mirar al contratar?
- Moneda o ajuste (USD, UVAs, indexado).
- Rescates parciales: programados por ciclo lectivo.
- Beneficiarios: designados y actualizados.
- Costos y bonificaciones: cargo de administración, seguros adicionales.
- Flexibilidad: subir/bajar aportes, pausar y retomar.
- Asesor: revisión anual del plan vs. metas y precio de la carrera elegida.
Errores comunes
- “Ahorro cuando pueda”: llega el ingreso, no llega el hábito.
- Plan en pesos sin ajuste real.
- No actualizar beneficiarios tras eventos familiares.
- No prever gastos indirectos (materiales, transporte, alquiler).
- Pensar: "Bueno, recién empieza el Jardín! Tengo tiempo...
Checklist en 30 minutos
- Definir capital objetivo (carrera y ciudad).
- Elegir moneda/ajuste.
- Calcular aporte mensual que tu bolsillo sostenga.
- Configurar débito automático.
- Dejar beneficiarios y carpeta con póliza + accesos.
- Revisar cada 12 meses.
Armamos tu plan universitario con capital objetivo por etapa, en moneda dura o ajustable, con rescates programados por ciclo lectivo. Te acompaño en el cálculo y en la contratación. Agendá una cita. ¿Acaso no son ellos, lo más importante?
Whatsapp: +54 9 299 421 9759